sábado, 23 de abril de 2011
Dorami
Dorami: Es la hermana menor de Doraemon. Dorami tiene las mismas habilidades que su hermano mayor, incluyendo el bolsillo mágico. No vive con Nobita y Doraemon, sino que reside en el siglo XXII junto al amo original de Doraemon y únicamente aparece en las situaciones que escapan del control de Doraemon.
Nobisuke Nobi (o Señor Nobi)

Tamako Nobi

Tsuneo Honekawa
Tsuneo Honekawa: Es un niño rico al que le gusta alardear continuamente de sus posesiones materiales. Es también bastante mentiroso y suele darle la razón siempre a Gigante para evitar que éste le pegue como hace con el resto de los niños. Casi siempre excluye a Nobita cuando van a alguna actividad lúdica.
Takeshi Goda "Gigante"

shizuka Minamoto
shizuka Minamoto: Es la chica que le gusta a Nobita. Es la única niña que aparece como personaje principal en el anime. No sólo es el amor de Nobita, sino que está también en mente del resto de niños, por lo que resulta un tanto inverosímil que en un futuro acabe casándose con Nobita, aparentemente inferior en todos los aspectos al resto de pretendientes. Tiene un gran corazón, es sensible, responsable, tolerante, nada rencorosa y es muy buena estudiante, obteniendo siempre las mejores calificaciones. También toca el piano y el violín.
Nobita Nobi
Nobita Nobi: Es el co-protagonista de la serie. Es holgazán, torpe y tiene mala suerte en la vida, además de ser malo para los estudios, vive atormentado por Takeshi Goda (también conocido como Gigante) y Tsuneo.
Doraemon siempre le presta inventos del futuro que supuestamente han sido diseñados para resolver problemas serios, pero Nobita acaba usándolos para su propio regocijo y al final no salen los planes como él espera. Está enamorado de Shizuka, y en el futuro se casarán. Extrañamente Nobita siempre interrumpe a Shizuka mientras ella se está bañando. Si bien Nobita es bastante miedoso, en más de un episodio ha arriesgado su vida por ayudar a los otros o salvar a una civilización.
Doraemon



Doraemon


El nombre de Doraemon proviene de la unión del nombre de unos pastelitos típicos japoneses rellenos de judía dulce, los dorayakis (los pastelitos favoritos de Doraemon; dulce cuyo nombre viene por su forma redondeada, ya que "Dora" significa Gong en Japonés, ver dorayaki), junto al sufijo -emon (un sufijo muy antiguo utilizado en la época de los samuráis). Planeta DeAgostinipublica el manga en España. Además, en Hispanoamérica y España, el nombre de la serie esDoraemon: El gato cósmico.
Amasando ja-pan

Fortaleza volante Guru
Fortaleza volante Guru: aparece en el capitulo 18 "El diabólico comandante conde Brocken". El ingenio en sí es un sexmotor capaz de alojar en su interior un bruto mecánico de 18 metros, una tripulación de varios cientos de personas y otras aeronaves de pequeño tamaño, además del equipamiento, los suministros y el combustible para volar durante un mes sin repostar y sin aterrizar en ningún lugar de la Tierra. Con todo la fortaleza Guru puede camuflarse generando nubes, cuenta con una capacidad furtiva al radar, rayos para desviar armas como los puños de Mazinger y su estructura es capaz de resistir el impacto de un Boeing 747 en vuelo sin averiarse ni deformarse.
Fortaleza submarina Bood

Fortaleza submarina Salude
Fortaleza submarina Salude: es la primera en aparecer y la primera en ser destruída. En palabras del Dr. Infierno era "tan -eficaz como mi ejército de brutos [mecánicos]".32 Con una altura de varios pisos alberga en su interior un dique inundable para alojar subamarinos y brutos mecánicos, puerto, aeropuerto, ciudad submarina, sala de control, sala de máquinas... Además, su torre replegable puede rotar a tal velocidad que levanta el agua a su alrededor para crear un vacío por el que puede tragar a buques de gran tonelaje.32 Quedó totalmente destruida en el capítulo 17 "El despreciable barón Ashler" muriendo toda la tripulación.
Monstruos Mecánicos/Brutos Mecánicos, Kikaijus
- Monstruos Mecánicos/Brutos Mecánicos, Kikaijus31 : estos robots eran en su mayoría autónomos (salvo dos de ellos que fueron controlados por el Baron Ashler y el Conde Brocken respectivamente. Algunos asemejaban animales, otros bestias mitológicas y algunos otros tenían forma humanoide, incluso hubo uno que rindió homenaje al Baron Ashler tras su muerte adoptando su fisionomía.
- En la serie se distinguen una evolución en los mismos. Los primeros son claramente inferiores a Mazinger Z y en un enfrentamiento directo son incapaces de vencerlo, como se ve en el capítulo 2; por esta razón la estrategia del Barón y el Dr. Infierno es arrastrar a Mazinger a lugares peligrosos, agotar su energía o desconectarla por golpes. Sin embargo con el tiempo comienzan a surgir ingenios como Baras K9 que sí pueden perforar el blindaje de ultra aleación Z, fundirla o cortarla en pedazos.
Diana A
Diana A: retirada del combate la Afrodita A, Sayaka recibió la Diana A. Un robot mejorado, que puede lanzar un ray-o fotónico denominado Aurora. El Planeador de la Sayaka fue sustituido por una motocicleta, que ascendía hacia la cabeza de la Diana A, a través de una rampa creada por un rayo de luz multicolor que lanzaba el propio robot, cuando Sayaka se proponía acceder a su uso.30
Robot de Boss


Minerva X
Minerva X: robot antológico de la serie original, la Minerva X no apareció en la primera emisión en España. Se trata de un robot con apariencia femenina diseñado por el Profesor Jūzō Kabuto y cuyos planos son robados por el Dr. Hell que consigue construirla. Sin embargo, careciendo de aleación z la construye de Super acero. Aparte de contar con los mismos poderes del Mazinger Z, la característica principal de la Minerva X, es un misterioso circuito, diseñado por Jūzō que ni siquiera el Dr. Hell sabe para que sirve. Ignorando el circuito la activa para destruir al Mazinger, pero cuando la Minerva se aproxima a su contrincante, el Dr. Hell pierde el control del Robot, la Minerva X se sobrecalienta, llora y se desmaya. Resulta que el circuito es para sincronización entre Mazinger y Minerva, para llamadas de alarma entre sus computadoras de abordo haciéndolos compañeros, gracias a su programación esta no puede dañarlo. Sin embargo debido a estar construida con super acero, y no de aleación Z no puede soportar las poderosas ondas que emite elMazinger Z y por eso se sobrecalienta y surge, refrigerante de sus ojos, provocando la ilusión de que llora. Al enterarse de esto el Dr. Hell manda a otro Robot para que destruya a la Minerva antes de que sea reconstruida y se vuelva contra él.29
Afrodita A

El Jet Scrander
El Jet Scrander

Al principio el Mazinger Z tan solo podía moverse por tierra. Alcanzando a la carrera una velocidad de 360 kilómetros por hora.23 Debido a los ataques desde todos los elementos, los científicos del Instituto de Investigaciones Foto atómicas se percataron que el Mazinger necesitaba conquistar el cielo y los mares. Los mares los conquistó con facilidad colocándole unos propulsores en los pies, se le tuvo que revestir y sellar uniones ya que se le filtraba el agua a sus mecanismos interiores (podía alcanzar una velocidad de 20 nudos.24 ). Sin embargo para la conquista de los cielos al no poder, por su diseño, insertarle alas a su estructura que lo haría incluso, menos maniobrable.

El Planeador
El Planeador

Ayuko
Ayuko. Una chica inválida que es hermana de un jefe de motociclistas que quiere conseguir dinero a como de lugar para rehabilitar a Ayuko, éste jefe de motocicletas intenta ganar una recompensa llevando la cabeza de Koji ante el Barón Ashler.
Asuma Kasuma
Asuma Kasuma: este aparece solo en un capítulo y era el enamorado de Sayaka quien muere para salvarla del baron Ashler.
Ricoh ó Kozinger

Cruzados de hierro
Cruzados de hierro: sicarios del conde Broken, los cruzados de hierro forman la tripulación de la fortaleza volante Guru, además de realizar labores de mantenimiento, reparación y ensamblaje de los brutos mecánicos. Visten un uniforme gris muy parecido al alemán de la I y II Guerra Mundial, pero con las gafas y el barbuquejo integrado en el casco; portan un arma de fuego automática. A parte de los cometidos ya comentados, los cruzados de hierro realizan misiones de escolta, esquí de alta montaña, demoliciones, asalto paracaidista e inteligencia.
REX
![]() |
REX ES EL DE LA CHAQUETA ROJA |
Máscaras de hierro


El Duque Gorgón


El Vizconde Pigman

El Vizconde Pigman (ピグマン子爵 Piguman shishaku?): El Dr. Hell al perder el rumbo de las batallas contra Mazinger, acude a un extraño secuaz, el hechicero al parecer africano, Pigman, que utiliza magia negra. Se trata de un pigmeo de cuya cintura se desprende el cuerpo de un guerrero corpulento. La idea era atacar sobrenaturalmente a los miembros del laboratorio en conjunción con sus invenciones tecnológicas. El vizconde Pigman, a diferencia de los otros secuaces del Dr. Hell, toma decisiones de ataque más contundentes y rápidas, además de combatir cuerpo a cuerpo incluso con el propio Mazinger. Es temperamental y generalmente no hace caso a las órdenes del Dr. Hell. Muere en el capítulo 87 tras haber desobedecido órdenes directas del Dr. Hell y haber intentado tomar el instituto por su cuenta.
Conde Brocken


Barón Ashura


Suscribirse a:
Entradas (Atom)